Una de las primeras preguntas que aparece cuando una relación termina y no se ha superado del todo tiene que ver con cuánto demora la otra persona en empezar a echar de menos. Si bien es cierto que cada relación es diferente y cada persona afronta la separación de una manera muy personal que no necesariamente aplica a todas, en esta ocasión queremos contarte, de acuerdo a lo que se estima, cuánto tiempo tiende a tardar un hombre en empezar a echarte de menos y en arrepentirse de haber terminado la relación.
¿Cuándo empieza un hombre a extrañar a una mujer?
Lo primero que debemos decir es que la forma en que se afronten este tipo de situaciones depende de muchas cosas. Por un lado, va a depender de la forma en que la relación llegó a su fin, si fue deseo de la mujer que así sea y si fue ella quien decidió terminar, sea por falta de amor, por haber perdido el interés, por haber conocido a alguien más o por algún conflicto con la pareja en sí misma que no ha permitido continuar.
Pero, además, la forma en que esto se sobrelleve va a estar condicionado también tanto por la propia personalidad de la persona como por la forma en que fue criada y socializada. En este sentido, por la forma en que las mujeres tienden a ser socializadas en Occidente, donde la pareja sigue siendo vista como el destino esperable para la mujer, especialmente a partir de determinada edad, estas suelen tener un manejo más adecuado de las emociones difíciles. Es esto último lo que hace que las mujeres tiendan a extrañar a la pareja casi inmediatamente después de que la relación se haya terminado.
Pero, además, la mujer tiende a ser más abierta a buscar ayuda y a hablar de sus sentimientos, lo que puede ayudarla a superar antes también esta situación y los sentimientos de ello derivados. La mujer, entonces, puede estar triste antes de tiempo pero puede superarlo de forma mucho más veloz y seguir adelante, gracias a un mejor manejo y análisis de lo que le pasa. Una vez que el impacto emocional disminuye, la mujer podrá tener más herramientas para pensar y hacer frente a sus sentimientos, reconociendo si extraña o si le hace falta la otra persona.
¿Cuánto tarda un hombre en arrepentirse de haberte dejado?
De acuerdo a entrevistas y experiencias que se han encontrado en hombres, se estima que estos pueden tardar entre 60 y 120 días en comenzar a arrepentirse de haber dejado a su pareja. No obstante, esto es cierto que depende de distintas condiciones como la personalidad, el tipo de vínculo, el amor que había (o no) en la pareja y la forma en que el vínculo terminó.
Habitualmente, se estima que es cuando el hombre empieza a tener más tiempo para estar solo cuando puede empezar a sentir las ausencias a su alrededor y empezar a darse cuenta de que extraña cosas de la vida contigo. Además, hay casos en los que el hombre no se da cuenta de que extraña a su ex pareja y no se arrepiente hasta que entabla un nuevo vínculo y empieza a notar que no se siente de la misma manera que en el vínculo anterior. Esto es algo que sucede con frecuencia también, especialmente en aquellos hombres que no tienen la seguridad sobre lo que piensan o sienten. Cuando esto pasa y aparece el punto de comparación, puede pasar que un hombre empiece a arrepentirse de haber terminado.
¿Cuánto tarda un ex en buscarte?
Uno de los grandes problemas que aparece cuando un ex empieza a extrañar y a arrepentirse de haberte dejado tiene lugar cuando empieza a buscarte. Especialmente en los casos en los que una de las partes sí ha superado la relación o se encuentra cerca de hacerlo y está preparada para comenzar a conocer a otras personas y reconstruir su vida de otra manera, la reaparición repentina de un ex puede traer consigo un sinfín de sentimientos, de dudas y de contradicciones que acaban funcionando como un obstáculo para la persona que ha decidido seguir adelante.
En el caso de los hombres, es normal que tarden cerca del tiempo anteriormente mencionado en empezar a buscar a su ex pareja. A veces, el plazo entre dos y tres meses es lo que el hombre tarda en empezar a darse cuenta que desea esa vida de vuelta y que desea volver a tener cerca a la persona que fue importante para él.
Lo importante aquí, especialmente para las personas que no desean retomar ese vínculo, es tener la fuerza para resistirse y para poder decir que no y priorizar lo que se está creando de nuevo en la vida.