Las relaciones humanas representan un mundo lleno de matices. Esto, especialmente cuando hablamos de las dinámicas románticas. 

Dentro del vasto mudo de las relaciones, uno de los que representa más complejidad en términos emocionales es cuando un hombre parece interesado y crea ilusiones, pero después decide alejarse repentinamente. 

Es una situación que puede dejar a muchas personas preguntándose qué fue lo que salió mal y qué llevó a ese cambio. Si bien no existe una única respuesta en este sentido, hay una serie de razones que pueden conducir a los hombres en general a ilusionar y después alejarse. Estas son las que mencionamos a continuación. 

Miedo a la intimidad

Con frecuencia las personas pueden tener miedo a ser vulnerables emocionalmente, que es algo que viene cuando la intimidad llega. 

Al principio, un hombre puede sentirse emocionalmente entusiasmado y seguro. Sin embargo, cuando la relación se empieza a profundizar, el miedo a mostrar sus verdaderos sentimientos o al compromiso puede conducirlo a alejarse para evitar que la vulnerabilidad pueda aparecer. 

“Cuando la relación se empieza a profundizar, el miedo a mostrar sus verdaderos sentimientos o al compromiso puede conducirlo a alejarse para evitar que la vulnerabilidad pueda aparecer”. 

Expectativas diferentes

En segunda instancia, cuando las expectativas no están alineadas, esto puede ser un factor importante en las relaciones que empiezan con gran entusiasmo pero que terminan con alejamiento. 

Si cada una de las personas de la relación tiene visiones diferentes sobre hacia dónde la relación debe dirigirse o cuál es el compromiso que se espera, esto puede traer consigo gran alejamiento y conflicto. 

Problemas personales no resueltos

A veces, el hombre puede estar muy implicado con su pareja, pero puede tener problemas personales no resueltos que pueden, por su parte, afectar considerablemente la capacidad de alguien para mantener una relación sana y funcional.

Si un hombre está lidiando con problemas personales, puede proyectar esos problemas en la relación y distanciarse como consecuencia de eso. Estos problemas pueden ser familiares, laborales, de autoestima, entre otras cosas. 

“Si un hombre está lidiando con problemas personales, puede proyectar esos problemas en la relación y distanciarse como consecuencia de eso”. 

Incompatibilidad

En ocasiones, la química inicial de la relación puede acabar disfrazando diferencias fundamentales en los valores, la personalidad o las metas de vida de las personas. Con el tiempo, dichas incompatibilidades se pueden ir haciendo más evidentes hasta llevar a la distancia.

Es posible que lo que parece algo bueno al principio no acabe siendo una buena idea a largo plazo y eso no es culpa de ninguno de los dos. 

Juego emocional

En este caso sí nos encontramos frente a una situación muy compleja. Hay que tener en cuenta que algunas personas disfrutan del juego emocional y de la atención que reciben cuando producen ilusión en otros. 

Son personas que pueden encontrar una gran satisfacción en mantener a otros interesados para después retirarse, creando de ese modo un ciclo de búsqueda constante de aprobación.

Es un tipo de comportamiento que puede ser muy dañino y emocionalmente agotador para la otra persona que está involucrada en la relación. 

“Son personas que pueden encontrar una gran satisfacción en mantener a otros interesados para después retirarse, creando de ese modo un ciclo de búsqueda constante de aprobación”. 

Miedo al rechazo

Si bien puede parecer paradójico, hay personas que sufren de miedo al rechazo. En los hombres, a veces esto puede llevar a que ilusionen y después se alejen. 

Creando una ilusión inicial y retirándose después, una persona puede sentir que está protegiendo su propio corazón de potenciales heridas a futuro si la relación no funciona por algún motivo. 

Falta de comunicación

En toda relación, la comunicación es indispensable. Si no es clara desde el principio, es posible que aparezcan malentendidos y suposiciones que terminan llevando a los distanciamientos

La falta de diálogo abierto puede generar que un hombre se sienta poco escuchado o incomprendido. Esto, eventualmente, lo puede motivar a alejarse, independientemente de sus sentimientos por la otra persona. 

“La falta de diálogo abierto puede generar que un hombre se sienta poco escuchado o incomprendido. Esto, eventualmente, lo puede motivar a alejarse”. 

Cambios personales

Por otro lado, las personas cambian todo el tiempo como consecuencia de las circunstancias cambiantes y de las experiencias que van atravesando. Una persona que estaba emocionada e interesada al principio podría haber experimentado un cambio en su vida que afectó sus prioridades.

Los cambios personales pueden llevar a que la relación deje de ser una prioridad en su vida, independientemente de los sentimientos o no que pueda tener por la otra persona. 

Falta de madurez emocional

Algo que es necesario para que una relación de pareja funcione es la madurez emocional. Si un hombre no ha desarrollado las habilidades emocionales que son necesarias para manejar conflictos, para comprometerse de forma saludable o para expresar sentimientos, es más probable que decida alejarse en cuanto aparezcan desafíos. 

“Si un hombre no ha desarrollado las habilidades emocionales que son necesarias para manejar conflictos, para comprometerse de forma saludable o para expresar sentimientos, es más probable que decida alejarse”. 

Presión externa

Para terminar, hay factores externos que pueden también influir en las decisiones que una persona tome en una relación. Aquí se pueden incluir, por ejemplo, los amigos y familiares

Si un hombre se encuentra bajo presión para tomar determinadas decisiones o si las personas que son cercanas a él ponen trabas en la relación, puede acabar tomando la decisión de alejarse con el objetivo de evitar críticas o conflictos

“Si un hombre se encuentra bajo presión para tomar determinadas decisiones o si las personas que son cercanas a él ponen trabas en la relación, puede acabar tomando la decisión de alejarse”.