![¿Qué decirle a una persona que habla mal de ti?](https://quieroamar.com/imagenes/que-decirle-a-una-persona-que-habla-mal-de-ti.jpg)
El hablar de la vida de los demás es una práctica que atrae a muchas personas y en la que muchas personas caen aún, a veces, sin quererlo exactamente. Sea porque les resulta divertido o porque consideran que eso les da algo de estatus o de punto de interés frente a los receptores de sus conversaciones, son muchas las personas que pasan sus días hablando mal de otras, sin pensar muchas veces en las consecuencias de sus actos. Los motivos que lleven a esto pueden ser variados, desde la hipocresía en los vínculos hasta la maldad, el aburrimiento o la necesidad de sentirse superior o de sentirse interesante. Por eso, a continuación, vamos a contarte qué puedes decirle a una persona que habla mal de ti.
Claves para detectar la hipocresía a tu alrededor
Uno de los lugares más dolorosos de donde puede provenir la crítica y el hablar mal es desde el propio círculo de amistades. Cuando esto pasa, los sentimientos pueden ser muy variados, pasando desde la sensación de traición hasta el malestar de sentirse criticado y desvalorizado por los propios amigos. Por eso, para poder evitar el malestar que esto genera y sentirse bien, es muy importante aprender a reconocer la hipocresía en los entornos cercanos, a fin de poder desprenderla de la propia vida.
Una de las claves más importantes para reconocer la hipocresía en tus vínculos es evaluando quiénes te dicen las cosas de frente y quiénes no. Muchas veces, sentimos que algunos comentarios pueden ser dolorosos de escuchar, pero son los amigos de verdad, los que en verdad se preocupan por nosotros, los que pueden decirnos lo que piensan y lo que creen que es mejor para nuestro bienestar. En cambio, si observas que tu amigo nunca dice nada de lo que le planteas, que jamás te contradice, que nunca te da sus opiniones reales y que prefiere hablar de ti en otros espacios, esto puede tener que ver con que es un vínculo con bastante hipocresía.
![](https://quieroamar.com/imagenes/claves-para-detectar-la-hipocresia-a-tu-alrededor-1024x683.jpeg)
¿Cómo actuar cuando otros hablan a tus espaldas?
Lo cierto es que pocas personas logran escapar de los rumores o de los comentarios negativos. Estos suelen aparecer al menos una vez en la vida de todas las personas. Pero claro, esto no quiere decir que deba ser algo a aceptar y que está bien que suceda. Por eso, a continuación, vamos a darte algunas claves de cómo actuar cuando otras personas hablan a tus espaldas o hablan de ti, para que puedas reducir el impacto que esto tiene en ti mismo.
No te creas lo que dicen
Un problema muy grande que aparece cuando otras personas hablan a nuestras espaldas es la tendencia a creer lo que están diciendo. Especialmente en las personas que tienen ciertos problemas de autoestima, lo que otros digan en contra de uno mismo puede desembocar en una creencia plena de eso que se está diciendo, impactando negativamente en el propio bienestar. Por eso, lo que debes saber es que no eres lo que otros dicen y que no tienes que creer lo que están diciendo de tí. Además, ten en cuenta que las personas que en verdad te conocen son tus amigos, que son los que te dirán lo que piensan en tu rostro, por lo que no tienes por qué creer en lo que se diga por detrás.
Confrontar la situación
Si consideras que esos rumores o comentarios que se hacen contra ti te afectan o que pueden traerte problemas en algún momento, es muy importante que tomes la determinación de confrontar la situación. Lo mejor es ir directamente con la persona que está hablando sobre ti para preguntar acerca de por qué lo hace y tratar de clarificar la situación. Además, hay que tener en cuenta que muchas personas se atreven a hablar mal de otros cuando consideran que no pueden ser confrontadas y que no tendrán ninguna consecuencia, por lo que pueden llegar a desistir si las enfrentas.
No obstante, es muy importante hacer esto evitando las escenas y los enojos. Estas pueden llevar a que pierdas el control de la situación y a que digas cosas que no quieres decir. Además, los enojos pueden evitar cualquier tipo de acuerdo con las personas en cuestión, por lo que se recomienda que intentes tomar aire y relajarte antes de enfrentar a la persona.
No lo tomes personal
Hay que tener en cuenta que muchas veces, cuando una persona habla mal de ti, no lo hace tanto por tí mismo sino por cómo esa persona es. Es decir que, a veces, lo que otra persona desparrame sobre ti puede estar diciendo más de esa persona que de ti misma y es importante que hagas el ejercicio de entender esto y no tomar los comentarios y críticas como algo personal.
¿Qué responder a una persona que habla mal de ti?
Ahora que hemos visto cómo reaccionar cuando una persona habla mal de ti o habla a tus espaldas, queremos contarte acerca de algunas respuestas que puedes tener en cuenta en caso de que decidas confrontar la situación. Las que pueden ser más efectivas, de acuerdo a cada caso, son las siguientes:
Tus palabras no me hieren
A veces, como hemos visto, las personas hablan mal solamente porque sienten el deseo de herir y de sentir situaciones. Si ven que esto no te lastima, pueden dejar de hacerlo, por lo que es importante que demuestres que no te importa.
No te tengo miedo
Esta puede ser una buena frase si estás decidiendo enfrentar a la persona y demostrarle que no tienes miedo de manifestar tus opiniones cuando te sientes criticado.
No sé quién te hizo daño, pero tu enemigo no soy yo
Sabemos que muchas veces las personas que hablan a espaldas de otro son aquellas que han sido dañadas alguna vez y que han tenido repercusiones negativas. No obstante, hacerle ver a esa persona que su comportamiento hacia ti es irracional y que su enojo en realidad está relacionado con otra cosa, puede ser una buena forma de hacerla reflexionar.
Lamento que mi éxito te duela
Finalmente, otra situación que es muy común tiene que ver con las personas que se sienten amenazadas o inseguras de sí mismas por el éxito de otros y buscan en la crítica y en el hablar mal una recompensa a esa situación. Así, puedes hacerle ver que lo que tiene es envidia, diciéndole que lamentas que tu propio éxito sea un dolor y un problema para ella.