¿Qué piensa una mujer cuando le aplicas el contacto cero?

A veces, cortar ciertos vínculos puede ser una de las cosas más difíciles que una persona tenga que afrontar. Por eso, las decisiones que se toman para hacerlo pueden variar de acuerdo a cada persona y son estrategias a las que se acude para intentar afrontar situaciones que son complejas. En este sentido, el contacto cero es algo que muchas personas deciden aplicar para alejarse de sus ex parejas, sea que lo necesiten para ayudarse a sí mismas a olvidarlas o que lo requieran porque eran parejas tóxicas, dependientes o que generaban malestar. En esta ocasión, vamos a contarte qué es el contacto cero y qué es lo que piensa una mujer cuando lo aplicas.

¿Qué es el contacto cero?

Lo que llamamos contacto cero es la actitud de restringir el contacto con la otra persona, cortando y eliminando toda comunicación con ella. Es justamente por eso que recibe el nombre de contacto cero, debido a que se corta completamente el vínculo y se deja al 100% de comunicarse con la otra persona por cualquier vía, desde cara a cara hasta a través del teléfono o de las redes sociales. Ahora bien, algo que debemos tener en cuenta es que el contacto cero implica no solamente no hablarle a esa persona, sino también evitar responderle en caso de que ella nos hable y evitar mirar sus redes sociales. Por eso, podemos decir que lo que se conoce como contacto cero hace referencia a básicamente hacer de cuenta que esa persona no existe, al menos por un período de tiempo.

Por lo general, las personas que deciden aplicar el contacto cero lo hacen porque les hace daño mantener contacto con esa persona con la que acaban de terminar una relación y necesitan facilitarse la posibilidad de superarla. Pero, además, el contacto cero es algo que se usa mucho cuando esa relación que ha terminado ha sido tóxica o cuando esa persona con la que se aplica es negativa para la propia vida. 

¿Cuáles son los beneficios del contacto cero?

Antes de pasar a qué es lo que piensa una mujer cuando le aplicas contacto cero, queremos contarte los principales beneficios que puedes encontrar en este modo de actuar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no debería de aplicarse a personas por las que simplemente se ha perdido el interés, debido a que en esos casos el contacto cero se confunde con el concepto de “ghosting”, que quiere decir desaparecer de la vida de una persona sin decir una palabra cuando había un vínculo en desarrollo o cuando este estaba comenzando.

Dentro de los principales beneficios del contacto cero en casos de rompimientos o de relaciones tóxicas o nocivas, podemos destacar los siguientes:

Darse tiempo para aclarar la mente

Muchas veces, cuando se termina una relación, muchas dudas y pensamientos poco claros pueden atacar la mente. Permitirse un tiempo de contacto cero donde no se hable o se sepa nada de la otra persona es una oportunidad para darse un momento de silencio a uno mismo y permitirse la posibilidad de aclarar la mente, de pensar en lo que llevó a esa situación, de entender un poco mejor lo que se siente, entre otras cosas. Incluso, a veces, este tiempo funciona indicando un arrepentimiento. 

Evitar confusiones emocionales

En segundo lugar, el contacto cero nos ayuda a evitar confusiones y tentaciones vinculadas al contacto con esa ex pareja. El mantener un contacto con la excusa de sostener una amistad, a veces, puede llevar a que nunca se termine de cerrar el círculo y no se logre avanzar hacia otra cosa.

Escapar a vínculos tóxicos

El contacto cero puede ser un gran aliado de las personas que necesitan salir de vínculos tóxicos que han sido nocivos para su vida. Sea una relación en la que se mantenía dependencia emocional o aquella en la que la otra persona era agresiva o te hacía sentir mal, el contacto cero puede ser una forma de salir de manera definitiva de una relación tóxica, dándose fuerza a uno mismo para después entender que ese tipo de vínculo es contraproducente y que no es lo que se necesita.

¿Qué puede pensar una mujer si le aplicas contacto cero?

Lo que una persona pueda pensar a la hora de que se le sea aplicada la norma del contacto cero dependerá de cada una, de su personalidad y de las condiciones en que el vínculo estaba antes de ello. Sin embargo, algunos de los pensamientos que pueden aparecer en una mujer si le aplicas esta modalidad pueden ser los siguientes:

Alivio

Especialmente para los casos de personas que mantienen dudas respecto de la separación, el contacto cero puede ofrecerles algo de alivio para saber que han tomado la decisión correcta. Además, lo pueden ver como algo positivo, como una oportunidad para sentirse libres y empezar a conocer los beneficios de salir adelante y de rehacer su vida por su cuenta.

Rechazo

Que las dos personas comprendan exactamente las ideas y sentimientos que hay detrás de una modalidad de cero contacto es algo prácticamente imposible. Por eso, aún si los motivos de la persona que lo aplica fueran ayudarse a sí misma a superar la relación, la otra persona puede sentirlo como rechazo hacia sí misma. Esto es imposible de controlar. Por eso, otro de los sentimientos que puede aparecer en estos casos es el de rechazo, el de sentir que la otra persona ha avanzado y que arroja a la basura todo lo vivido.

Nostalgia

Uno de los sentimientos más comunes cuando se aplica este tipo de modalidad es el de nostalgia. Es decir, el comenzar a sentir la falta de la otra persona cuando esta ha decidido no contactarse más. En muchos casos, esto construye la sensación de extrañar y de necesitar a la otra persona en la vida nuevamente o de sentir con más fuerza que algo que se tenía y que se quería ha terminado y que puede estar haciendo falta.