![¿Qué piensa un hombre cuando le aplicas el contacto cero?](https://quieroamar.com/imagenes/que-piensa-un-hombre-cuando-le-aplicas-el-contacto-cero.jpg)
El contacto cero es una modalidad que muchas personas aplican al menos una vez en la vida. Se suele tener en cuenta cuando deciden alejarse de sus ex parejas, sea que necesiten restringir el contacto para ayudarse a sí mismas a olvidarlas o que lo requieran porque eran parejas tóxicas, dependientes o que generaban malestar. En esta ocasión, vamos a contarte qué es el contacto cero y qué es lo que piensa un hombre cuando lo aplicas.
¿En qué consiste el contacto cero?
Como su nombre lo indica, el contacto cero es una práctica que consiste en eliminar cualquier tipo de comunicación con la persona de la que se desea alejarse. De lo que se trata es de dejar de hablar con esa persona, de no mirar sus redes sociales e, incluso, de no responder en caso de que sea esa persona la que decida establecer la comunicación. Algunas de las prácticas que necesariamente deben incluirse para que el contacto cero sea tal, son las siguientes:
- No llamar ni escribir mensajes.
- No mirar sus redes sociales o eliminar a esa persona de ellas.
- No pasar por los espacios por los que esa persona suele pasar o por las cercanías de su casa o trabajo.
- No encontrarse de casualidad en espacios que se sabe que esa persona normalmente transita.
- No hablar con otros respecto de esa otra persona.
![](https://quieroamar.com/imagenes/en-que-consiste-el-contacto-cero-1024x683.jpg)
Razones para aplicar esta modalidad
Tal como hemos podido ver, lo cierto es que el contacto cero es algo que representa cierto sacrificio, especialmente en las personas que todavía poseen sentimientos por aquel a quien van a bloquear de esta manera. Sin embargo, a continuación, vamos a contarte acerca de algunas de las razones que pueden motivarte a aplicar este tipo de modalidad y que pueden hacer que valga la pena.
Necesidad de soledad
Una de las primeras razones que justifica el contacto cero tiene que ver con la necesidad de soledad. A veces, simplemente necesitas espacio para estar sola y para poder pensar por tí misma lo que sientes, cómo se ha desarrollado el final de la relación y qué es lo que quieres a continuación para tu vida. Hay que tener en cuenta que esto no implica necesariamente que nunca se vuelva a esa relación si eso es lo que al final se desea. La diferencia es que se habrá tenido un espacio de soledad para pensar tranquilamente y darse cuenta de qué es lo que se quiere.
Posibilidad de aumentar tu autoestima
Especialmente en los casos en los que la relación no ha terminado en buenos términos o se mantiene cierta dependencia, estas rupturas pueden tener un fuerte impacto en la autoestima. En este sentido, poder bloquear toda conversación con esa persona y “empezar de nuevo” tú misma es algo que te va a permitir verte por tu cuenta, tomar decisiones respecto de tus proyectos y de tus deseos y aumentar tu autoestima y la percepción sobre tí misma.
Darle espacio a la otra persona
Finalmente, son muchos los casos en los que la decisión de mantener cero contacto no se toma necesariamente por una misma, sino por el bienestar del otro. Porque se considera que esa persona necesita su espacio para superarte o para sentirse mejor, o porque se cree que esa persona necesita aclarar sus ideas o que necesita saber qué es lo que quiere de su vida y qué necesita para ser feliz. En estos casos suele ser una razón más por el otro que por una, ya que se puede estar sacrificando lo que uno mismo quiere.
¿Durante cuánto tiempo puedes aplicar el bloqueo en el contacto?
Lo cierto es que no existe una respuesta única a esta pregunta, debido a que todo dependerá de las características de cada persona, de lo que necesite de esa falta de contacto y de cómo haya sido la relación. En este sentido, por ejemplo, si la relación que has terminado era con una persona que era violenta o tóxica y aportaba cosas negativas a tu vida, podrías decidir mantener el contacto cero para siempre y eso podría ser positivo para ti, debido a que sería una de las formas más efectivas de cerrar ese círculo de manera permanente.
Para otros casos en los que el contacto cero responda a otras razones, esto puede variar también en función de ellas. Si solamente se quiere un poco de tiempo para pensar, el cero contacto puede durar algunas semanas hasta que se considere que se tiene ideas más claras. Algo que es muy importante tener en cuenta al decidir esta práctica es que nada está completamente definido en el momento en que se toma la decisión. Por el contrario, puede suceder que se piense en el contacto cero como algo pasajero de solo algunas semanas y que durante ellas se decida no retomar la conversación. Es importante escucharse a uno mismo respecto de lo que siente y lo que quiere durante este tiempo.
¿Qué es lo que piensa un hombre cuando le aplicas el contacto cero?
Lo que una persona pueda pensar o sentir cuando se le ha aplicado la regla de contacto cero varía de acuerdo a su personalidad y a las características del vínculo en sí mismo. No obstante, por lo general, uno de los primeros pensamientos que un hombre tiene cuando le has aplicado el cero contacto es que va a perderte de forma irremediable.
Este pensamiento suele ser el que motiva a muchas personas a elegir esta modalidad, debido a que esperan generar ese temor y la sensación de nostalgia en el hombre. No obstante, a veces, esto puede ser contraproducente porque puede no dejar espacio en calma para pensar las cosas. A veces, los hombres toman este sentimiento como una señal de que necesitan pensar e identificar qué fue lo que pasó y qué acciones pueden tomar para reparar el daño hecho y ver si es posible retomar la relación. Para reaccionar a esto de la forma más adecuada, es importante dejarte tiempo a tí misma para pensar qué es lo que quieres y no dejarte llevar por lo que la otra persona está sintiendo.