Decidir establecer cero contacto con una ex pareja tras la ruptura es una situación habitual que puede tener dos objetivos muy distintos: borrar para siempre a esa persona de tu vida o bien daros un tiempo de reflexión, lograr que tu ex se dé cuenta de lo que ha perdido, deje atrás las actitudes que no te gustaban e hicieron que decidieras dejarle, e intente, nuevamente, recuperar vuestra relación.

En cualquier caso, romper todo contacto con una persona que ha estado a tu lado un tiempo considerable no es sencillo, especialmente durante los primeros días o semanas, pero ese tiempo resultará fundamental tanto si deseas pasar página olvidándolo definitivamente, como si quieres dejar la puerta abierta a una reconciliación. Si has decidido cortar toda comunicación y no tienes claro hasta qué punto las medidas tomadas están siendo efectivas, toma nota de las 12 señales de que el contacto cero está funcionando.

No sabes nada del otro desde hace meses

El contacto cero no funciona por arte de magia. Que surta efecto lleva tiempo y requiere ser firme a la hora de mantener esa decisión de no establecer comunicación alguna con el otro. No hablar en dos o tres días no es suficiente. Tampoco vale estar informada de la vida del otro a través de amigos comunes o estar pendiente de lo que publica en sus redes sociales.

Aunque no hay un periodo exacto definido, para poder valorar si el contacto cero está funcionando piensa que al menos han de haber pasado uno o dos meses para comprobar que, realmente, le has perdido la pista a esa persona con la que quieres guardar distancias.

No hay excusas para una nueva conversación

Si has optado por el contacto cero, una prueba de que está funcionando es que no se te ocurre motivo alguno para volver a contactar con esa persona y tampoco aceptas un intento por su parte de hablar contigo o quedar con cualquier excusa. Si tomaste la decisión, porque vuestra relación no iba bien o incluso resultaba tóxica para ti, es una excelente noticia que no sientas la mínima necesidad de llamarle para comentar tal o cual asunto.

Si la idea del contacto cero es marcar distancias, para dejar claras tus condiciones para un posible nuevo acercamiento y él insiste en intentar contactar contigo pese a la falta de respuesta por tu parte, es una prueba de que el cero contacto está haciendo mella en él.

Mensajes indirectos en las redes

Las redes sociales son un elemento clave en las comunicaciones y en las relaciones actuales y no es fácil estar ajenos a ellas. En este sentido, puede que os resulte más sencillo dejar de hablar por teléfono que dejar de seguiros en las redes sociales. La falta de interés por las imágenes o comentarios del otro indican que la estrategia ‘comunicación cero’ está dando resultados, es decir, estás empezando a pasar olímpicamente de él sin que te cueste.

Si de mutuo acuerdo habéis decidido tener contacto cero y pasado un tiempo él, pese a no dirigirse a ti, publica en redes alguna frase con algún significado especial para ti, o sube una imagen de un lugar donde habéis estado juntos, puede que no sea una coincidencia sino una manera indirecta de decirte que quiere retomar el contacto. Si ese era tu objetivo ¡la estrategia ha funcionado!

Te sientes bien

Sobre todo si vuestra relación acabó de una forma no demasiado amistosa, el contacto cero puede ser la mejor ‘medicina’ para superar esa experiencia no del todo positiva. Si a medida que el tiempo sin contacto con tu ex va pasando te encuentras cada vez mejor, más optimista, con más ganas de iniciar nuevas actividades o conocer a otras personas, está claro que el contacto cero ha funcionado, porque te ha aportado la estabilidad emocional que necesitabas y te ha venido fenomenal, tanto para volver con él, si es lo que quieres, como para pasar página definitivamente.

Encuentros ‘casuales’

Si el contacto cero ha sido una seria llamada de atención a tu pareja, porque quieres que cambien algunos aspectos de vuestra relación, pero no deseas una ruptura total, es probable que él, si también quiere volver contigo, respete el pacto de no hablaros pero propicie un encuentro casual. Si lleváis tiempo juntos, lógicamente, sabe mucho de ti, de tus rutinas diarias, lugares que frecuentas… por lo que lo tendrá bastante sencillo a la hora de lograr un contacto, aunque sea un mínimo saludo, que se podría interpretar como un intento de retomar la relación porque el contacto cero ha surtido el efecto que tú querías.

Lo que habláis el uno del otro

Es una señal clave para saber si el contacto cero está funcionando. Lo que digáis de la pareja con la que habéis compartido los últimos meses a vuestros amigos, familiares o compañeros de trabajo resulta muy significativo. Si no soportas la más mínima mención sobre vuestra antigua relación, o si cada vez que sale el nombre de la otra persona no dudas en repetir todos sus defectos, puede que no hayas superado la ruptura. En cambio, ese punto de objetividad que te permite ver (y hablar) de las virtudes y defectos de tu ex, con tranquilidad y naturalidad, es una buena prueba de que el contacto cero ha funcionado.

Pregunta por ti a amigos comunes

Si tras una mala racha has decidido que lo mejor para intentar salvar vuestra relación es poner tierra de por medio mediante un contacto cero para tener un tiempo de reflexión, una señal de buen resultado es el hecho de que tu pareja intente obtener información sobre ti a través de amigos comunes.

Si respeta vuestro ‘pacto de silencio’ pero aprovecha cualquier oportunidad para saber de ti, está claro que ese silencio está dando resultados porque sigues estando en su pensamiento y él empieza a ser consciente de tu ausencia.

Mantener contacto cero con quien ha sido tu pareja puede ayudar a terminar definitivamente con la relación, haciendo que te sientas bien si es lo que deseabas, pero también puede desencadenar la reconciliación tras un periodo de reflexión

Fechas ‘borradas’ del calendario

Cumpleaños, aniversarios, san Valentín… está claro que cualquier pareja tiene guardadas una serie de fechas que para ambos son especiales por algún motivo concreto. Si has establecido el contacto cero como una manera de olvidarle y esas fechas ya no significan nada para ti, incluso ni reparas en ellas, está claro que la relación está superada y que el hecho de interrumpir cualquier comunicación ha dado buenos resultados.

Nuevas ilusiones

Especialmente al principio, el contacto cero puede resultar difícil de mantener, pero una señal indudable de su éxito es el hecho de experimentar sensaciones diferentes a las vividas en el último periodo de la relación.

Si la idea era reencontraros nuevamente y la que fuera tu pareja ha cambiado aquellas conductas que no te gustaban, porque durante semanas sin saber de ti se ha dado cuenta de que quiere realmente estar contigo, retomareis la relación desde de un nuevo punto de partida gracias a los efectos del contacto cero.

Ese ‘reinicio’ es una prueba de que estar totalmente separados un tiempo os ha venido bien pero, tal vez, lo vuestro no tenga arreglo y, en este caso, señal de éxito del contacto cero es que cada uno rehaga su vida, quizá encontrando la estabilidad emocional con otra persona. En cualquiera de los casos, tomar la decisión de contacto cero, ha funcionado y reportado importantes beneficios para ambos.

Reconociendo errores

Si has decidido establecer un nulo contacto con tu ex pareja, puede ser que lo hayas hecho al no encontrar otra manera de hacerle ver que está equivocado en algún aspecto que afecta a vuestra relación. En este caso, el hecho de no dirigirte a él por ninguna vía suele esconder la necesidad de darle un tiempo de reflexión ante la imposibilidad de lograr que, dialogando, se aclare una cuestión determinada.

Es una situación frecuente, en la que el contacto cero puede resultar realmente eficaz siempre que te mantengas firme y no reanudes la conversación a los pocos días, ya que, volveríais a discutir sobre el mismo tema. Si tras una discusión y un periodo sin mantener contacto alguno, tu pareja llama porque se ha dado cuenta de que quizá pudo haber algún error por su parte en vuestra relación, es una buena prueba de que el contacto cero está haciéndole ver las cosas de otra manera.

Mensajes

Todo depende de tu intención a la hora de establecer contacto cero con tu ex pero si ésta va encaminada a lograr que la relación entre vosotros mejore y podáis retomarla, los mensajes en el móvil, por email o por whatsApps en espera de una respuesta por tu parte son una señal evidente de querer retomar el contacto tras el periodo de silencio impuesto.

Naturalidad y progresiva cordialidad

No siempre  va a ser posible, porque si la ruptura ha sido dolorosa para alguno de los miembros de la pareja puede pasar mucho tiempo hasta que las emociones y sentimientos negativos se suavicen. En otros casos, si os habéis dado un periodo de reflexión con contacto cero, un buen síntoma de que este funciona es el hecho de si al encontraros, quizá en una reunión o evento con amigos comunes, podéis mantener una mínima cordialidad. Si además podéis abordar vuestras diferencias con naturalidad y cierta distancia es señal de que el contacto cero ha resultado tan eficaz como beneficioso.