Que las bodas han evolucionado es un hecho que se puede ver en la gran mayoría de bodas nacionales y de Valencia. Pero hoy estamos aquí para hablarte de las tradiciones en las bodas de Valencia. Y es que, aunque las cosas han cambiado mucho en las últimas décadas, algunas de esas tradiciones todavía se respetan. 

Tanto si tienes curiosidad como si quieres cumplirlas, estás en el lugar indicado. Te vamos a hablar de esas tradiciones ya que muchas de ellas son realmente curiosas. Así conseguirás una boda preciosa en Valencia.

  1. Pedida de mano

Analizando las bodas tradicionales en Valencia podemos ver como una de las partes más importantes era la pedida de mano. Y es que sin la misma no se podía celebrar la boda tradicional valenciana. Es el acto en el cual se hacía oficial el compromiso de la pareja y momento en el cual comenzaban los preparativos para realizar la boda. 

Normalmente la pedida de mano se hacía en la ceremonia familiar, concretamente en la casa de los padres de la novia. En ese caso, el novio siempre llevaba un regalo para realizar la pedida. Ese regalo solía ser un anillo u otro tipo de joya para demostrar su amor. Así se demostraba el respeto hacia la novia y su familia. 

Tras la ceremonia familiar se realizaba la cena de celebración. La cena tenía como objetivo que las dos familias se conocieran y además formalizar apartados de la boda para que todo saliese perfecto.

  1. Atuendo nupcial

En este caso la tradición y la elegancia iban de la mano para obtener un buen resultado. En las bodas valencianas no solo la novia iba bien vestida, también el novio. En ambos casos la vestimenta siempre iba acompañada de elementos de la cultura para demostrar que la boda era valenciana.

El novio normalmente luce un traje típico valenciano. En muchas ocasiones el mismo está formado por un chaleco, chaqueta corta y faja. Cada zona tenía su propio atuendo.

El vestido de novia en muchas ocasiones estaba formado por una mantilla de encaje y también una peineta. Esos apartados añadían elegancia a la propia belleza de la mujer. Son dos componentes que hacen que la novia fuese perfecta en la boda.

  1. Ceremonia religiosa

Era la parte más importante de las bodas tradicionales en Valencia. En las bodas siempre destacaban sus costumbres, simbolismos y rituales. Los mismos han pasado durante generaciones. A día de hoy siguen siendo muy importantes.

Entre los rituales más comunes tenemos que destacar las arras donde el novio entregaba a la novia 13 monedas en concepto de arras. Era un símbolo en el cual se hacía la promesa de compartir los bienes. 

También era común que a la novia entrase del brazo del padre a la iglesia. Mientras el novio siempre esperaba con su madre en el altar. Simbolizaba el origen de la nueva familia. 

  1. Banquete 

El banquete de bodas en Valencia es una celebración donde la gastronomía local juega un papel fundamental. La paella, elaborada con ingredientes frescos y autóctonos, es el plato principal y un símbolo de la tradición culinaria valenciana. Este manjar es imprescindible en cualquier boda, representando lo mejor de la cocina de la región.

 Para el postre, se suele servir fartons, unos bollos alargados que se acompañan con horchata, una bebida refrescante hecha a base de chufa. Esta combinación de dulce y bebida es una tradición popular que se ha mantenido a lo largo del tiempo, siendo un toque auténtico que completa la experiencia gastronómica. 

En conjunto, la paella y los fartons con horchata son un reflejo de la rica cultura y el sabor de Valencia, haciendo del banquete un momento especial y memorable en cualquier boda.

  1. Baile nupcial

Otra de las partes más importantes de la boda va ligada al baile nupcial. Como sigue siendo hoy en día tradición, el primer baile siempre debe ser realizado por los novios

Si nos centramos en el baile nupcial podemos ver como la danza regional era muy importante en las bodas tradicionales. De igual manera, tras esa danza se apostaba en muchas ocasiones por la música en vivo, donde se solía contratar a un grupo tradicional. Ese grupo se solía conocer bajo el nombre de rondalla. 

  1. Otras tradiciones

Las tradiciones de boda no se limitan al banquete, ya que algunas costumbres siguen después del gran día. Una de ellas es el cortejo de invitados, una tradición en algunos pueblos valencianos donde los amigos y familiares acompañan a los novios hasta su nuevo hogar en una marcha festiva. Este acto simboliza el apoyo y la alegría de la comunidad por la nueva pareja. 

Otra costumbre es la entrega de regalos útiles para el hogar, como utensilios de cocina o decoraciones, por parte de los invitados. Estos obsequios prácticos ayudan a los novios a comenzar su vida juntos, facilitando el inicio de su nuevo hogar y reflejando el cariño y el deseo de bienestar de quienes los rodean.

Nuevas incorporaciones a las bodas tradicionales

A pesar de que las bodas han evolucionado, algunas parejas que optan por lo tradicional incluyen algunos aspectos para hacerlas más actuales y así disfrutar mucho más.

Los recuerdos fotográficos son una parte importante de la boda. Las parejas suelen contratar el servicio de fotografía de boda con TheWhiteStyle para tener unos bonitos recuerdos de ese día tan especial. Al fin y al cabo, es el día más importante de sus vidas. Los profesionales de fotografía destacan por capturar muy bien la esencia tradicional de la boda. Es una manera de combinar lo tradicional con lo moderno con facilidad. Para capturar cada momento de la boda el equipo cuenta con técnicas y herramientas avanzadas. Eso significa que la inmortalización del momento siempre es de calidad. 

Por si eso fuese poco, algunas parejas optan por las temáticas personalizadas. Así se consigue una combinación entre lo tradicional y los gustos personales. Esa combinación queda muy bien en las fotos, de aquí que el recuerdo siempre es inolvidable.