Una cosa está clara, el amor inicial que sienten dos personas cuando se conocen no dura toda la vida. El amor va evolucionando y en el peor de los casos puede reducirse de manera importante cuando se produce una infidelidad.  

Pero el amor que ha existido entre las dos personas en muchas ocasiones les empuja a darse una segunda oportunidad. Y aquí es donde entra en juego la terapia de pareja. A lo largo de este artículo vamos a analizar si realmente la terapia de pareja puede ser una buena opción a la hora de salvar la relación.  

¿Funciona la terapia de pareja cuando hay infidelidad? 

Sin lugar a dudas, son muchas las parejas que sufren una infidelidad por una de las partes y para evitar el fin de las mismas optan por la terapia de pareja.  

Para que la terapia de pareja pueda funcionar en este tipo de casos lo mejor que se puede hacer es optar por acudir a profesionales. Si vives en Barcelona y buscas una buena terapia de pareja te recomiendo los servicios de ProyectoArt.com. Cuentan con los mejores profesionales a través de los cuales salir del problema será más fácil. 

Contar con la ayuda de expertos siempre ayuda a que superar el problema sea más fácil. Eso sí, el terapeuta no hace milagros, para superar la crisis de pareja es importante que las dos partes estén de acuerdo a la hora de hacer frente al problema. Si las dos partes quieren superar el bache, entonces la ayuda de la terapia de pareja sí que merecerá la pena. Si una de las dos partes se cierra y en consecuencia no quiere solucionar el problema, entonces solucionarlo será realmente complicado.  

Algunos beneficios de la terapia de pareja 

Si las dos partes quieren solucionar el problema, tanto la parte que ha sido infiel y la parte que ha sufrido la infidelidad, entonces es el momento de acudir a ProyectoArt y disfrutar de una buena terapia de pareja. A través de la misma la pareja podrá disfrutar de una gran cantidad de beneficios. Algunos de los más importantes serán los siguientes:  

1- Reconstrucción de la confianza 

Uno de los principales beneficios que se obtienen a través de la terapia de pareja es que es mucho más fácil volver a conseguir la confianza de la otra persona. Es verdad que el proceso no es fácil, pero con la ayuda de un profesional todo es un poco más sencillo. 

A través de la terapia es más fácil comprender los motivos de la infidelidad. Además se estudian los sentimientos para poder trabajar con ellos y así conseguir que la confianza pueda volver a la pareja. Sin reconstrucción, la vuelta de la pareja no podrá ser posible. 

2- Comunicación en la pareja

Con la ayuda de un buen terapeuta se consigue que la comunicación entre las dos partes sea mucho más efectiva. Cuando se produce la infidelidad lo común es que la comunicación se rompa y por ese motivo hay que trabajar sobre la misma. 

A través de la terapia se obtienen herramientas con las cuales es más fácil que la comunicación poco a poco vaya fluyendo. No es algo de un día para otro, pero con trabajo se puede conseguir que la comunicación vuelva a fluir. 

Cuando la comunicación vuelve a funcionar es más fácil expresar los sentimientos y necesidades. Son factores básicos necesarios para recuperar lo que se ha roto por culpa de la infidelidad.  

3- Control de las emociones 

A través de la terapia de pareja es más fácil expresarse, algo que no es fácil cuando la infidelidad es reciente. En cada una de las consultas cada una de las partes tendrá su tiempo para hablar, lo que significa que será más fácil que se sientan escuchados. 

En muchas ocasiones cuando la pareja está sola es incapaz de mostrar las emociones y controlarlas. Pero con la ayuda de un experto todo es un poco más fácil. Si sientes que tu pareja no te escucha, la terapia te permitirá sentirte escuchado en todo momento. 

4- Fortalecimiento de la relación 

Es verdad que costará bastante, pero se ha demostrado que en muchos casos la pareja vuelve a ver como la relación vuelve a estar más fuerte.  

Para conseguir el éxito, lo más común suele ser abordar el problema de fondo y atacarlo de manera directa. El objetivo es resolver los problemas a través de los cuales será más fácil volver a conseguir que la relación vuelva a estar más fuerte.  

5- Conocer los patrones destructivos 

Con la terapia de pareja es más fácil identificar patrones de comportamiento negativos que pueden haber contribuido a la infidelidad, como la falta de intimidad emocional, la comunicación deficiente o el estrés externo. 

No siempre es fácil realizar esa identificación, por ese motivo es realmente importante acudir a un experto a través del cual obtener el resultado esperado.  

6- Apoyo externo 

Con la terapia de pareja es verdad que se obtienen muchas habilidades para solucionar los problemas, pero también es verdad que sin el apoyo externo la solución no será fácil.  

La ventaja de contar con un terapeuta es que se cuenta con la ayuda imparcial de una persona que sabe como actuar según el comportamiento de cada una de las partes. Gracias a las habilidades del apoyo externo es fácil moverse por las emociones y así tomar las decisiones acertadas. Cada persona toma su propia decisión, pero siempre con la colaboración y ayuda del terapeuta.  

¿Cuáles son los principales desafíos tras la infidelidad? 

En situaciones de infidelidad, la terapia de pareja se enfrenta a desafíos considerables que complican el proceso de recuperación y reconstrucción de la relación. El intenso dolor emocional experimentado por ambas partes puede obstaculizar la apertura y la comunicación efectiva durante las sesiones terapéuticas. Reconstruir la confianza, crucial para el futuro de la relación, es un proceso delicado que puede llevar mucho tiempo. La persistencia de la desconfianza en el cónyuge traicionado representa otro desafío significativo que requiere paciencia y comprensión de ambas partes. 

Además, identificar y abordar las raíces profundas de la infidelidad, como problemas de comunicación, falta de conexión emocional o expectativas no cumplidas, puede resultar doloroso y desafiante para ambas partes involucradas. El compromiso total con el proceso terapéutico es fundamental pero no siempre es fácil de mantener, especialmente cuando uno o ambos miembros de la pareja se ven afectados por sentimientos intensos de culpa, ira o tristeza. 

La terapia de pareja en casos de infidelidad requiere un enfoque cuidadoso y compasivo por parte del terapeuta, así como una voluntad sincera de ambas partes para confrontar el pasado, trabajar en el presente y construir un futuro juntos.