Quedar con tu ex después de mucho tiempo, ¿buena o mala idea? 

Al terminar una relación amorosa, las personas tienden a pasar por muchas sensaciones. Es normal que uno se sienta perdido, desorientado y confundido, especialmente después de terminar una relación que ha sido larga. Ante este momento que suele ser de gran malestar y de gran incertidumbre, volver a ese espacio que es cómodo y conocido y retomar contacto con tu ex puede ser algo muy tentador. No obstante, no siempre es la mejor decisión. Sin ninguna certeza que pueda funcionar de la misma manera para todas las personas y todas las parejas y exparejas, a continuación, intentaremos reflexionar un poco sobre este tema. 

¿Es bueno hablar con tu ex después de un tiempo?

Si hay algo que una persona que ha terminado una relación no quiere es seguir sufriendo más de lo que ya sufre. Por eso, es común que surja la pregunta de si es bueno o malo hablar con un ex después de transcurrido un tiempo. Una de las razones que podría ser un argumento en contra de este nuevo contacto es el dolor emocional que pueda generarse. Muchas veces, aún inconscientemente, cuando se retoma el contacto es porque se está esperando que esa relación vuelva. En este sentido, si una de las dos partes está segura de que no es eso lo que quiere, la otra puede salir sufriendo de albergar esta esperanza en una conversación.

Por otro lado, cuando estas esperanzas se mantienen todavía un poco, mantener conversación puede hacer que uno se estanque y no termine de superar la situación. Esto se debe a que se está eligiendo dejar la energía y la mente en esa relación que fue y en esa persona, estando menos dispuesto a nuevas posibilidades, generando más dificultad para enfocarse en otra cosa y para generar nuevas relaciones. 

Finalmente, hay que tener en cuenta que la sanación requiere de tiempo a solas para poder analizar la situación y ganar nueva independencia respecto de dicha relación. Esto no quiere decir que, en caso de que la relación haya terminado en buenos términos, no se podrá nunca más ver o hablar con esa persona, sino que se está priorizando sanar y salir adelante, pudiendo después retomar el contacto desde otra perspectiva. 

¿Cómo actuar cuando quedas con tu ex después de mucho tiempo?

Si ya ha pasado tiempo de la ruptura y sientes que ya estás en un buen lugar para poder encontrarte con tu ex sin las consecuencias negativas mencionadas con anterioridad, es momento de ver cómo actuar ante este encuentro. Pensemos que puede ser una instancia que genere emociones muy diversas, especialmente mucha ansiedad y nerviosismo. En este sentido, algunos de los aspectos a tener en cuenta para que puedas desempeñarte de la mejor manera a la hora de enfrentar este encuentro son los siguientes:

  • Actuar con normalidad y seguir adelante sin intentar dar la vuelta o esconderse por nervios.
  • Dedicar un saludo amable como a las demás personas. 
  • En caso de que la relación haya terminado de mala manera, es importante igual mostrar que se ha madurado y que se puede atravesar estos encuentros en instancias sociales de forma correcta, enviando un saludo cordial y evitando cualquier mirada de odio o escena. 
  • Si tu ex decide no saludarte, es importante respetar su decisión y no forzar algo que no se quiere que suceda.
  • En caso de que se dé lugar a una conversación, esta debe prolongarse solamente el tiempo que ambos lo sientan cómodos. En caso de que uno de los dos perciba incomodidad, es muy importante cortar a tiempo.
  • Evitar contar todos los detalles de la vida, especialmente aquellos vinculados a posibles nuevos vínculos amorosos.
  • Evitar los reproches que son innecesarios y que no cambian las situaciones pasadas. 

¿Cómo hablar con tu ex después del contacto cero?

Siguiendo lo mencionado anteriormente, si tienes un encuentro – sea accidental o programado – con tu ex, es importante pensar antes cómo vas a comunicarte con él o con ella. Después de no haber mantenido contacto por un tiempo, esto puede ser algo complejo. Primero porque sabemos que no se trata de un desconocido con el que estamos hablando por primera vez, al tiempo que tampoco es alguien con una cercanía tal que amerite hablar como si la relación continuara. Por eso, siempre lo que se recomienda es mantener la cordialidad, evitar los detalles exhaustivos de la vida actual que puedan ser innecesarios y, además, no forzarse a uno mismo a mantener ciertas conversaciones que puedan ser incómodas. 

¿Cómo saber si has superado a tu ex?

Una de las mejores formas de desempeñarse bien en un encuentro con un ex es realizando este cuando se tiene la seguridad de que ya se ha superado esa relación y a esa persona, sabiendo que se podrá enfrentar el encuentro de una manera saludable y adecuada. En este sentido, algunas de las señales que nos pueden indicar que ya se ha superado a un ex son las siguientes:

  • Los sentimientos displacenteros, el llanto y el malestar desaparecen.
  • Aumenta la autoestima.
  • Se deja de pensar todo el tiempo en esa relación y en cosas pasadas.
  • Se tiene más interés y seguridad sobre las metas personales.
  • Se tiene una nueva apertura a formar nuevas relaciones y vínculos.
  • Dejas de estar al pendiente de lo que tu ex hace o no.
  • Pensar en la relación deja de ser algo doloroso.
  • Se recupera el interés por las actividades individuales que antes generaban placer. 

¿Cómo saber si tu ex no te ha superado?

Finalmente, junto con lo mencionado más arriba, es indispensable tener en cuenta también si tu ex te ha superado o no, a fin de evitar encuentros complejos y dolorosos si esto no ha sido dejado atrás. Algunas de las señales de alarma que debes escuchar y que pueden decirte que tu ex no te ha superado son:

  • Intenta mantener contacto constante contigo.
  • Quiere saber cosas y detalles sobre tu vida personal, especialmente tu vida amorosa.
  • Busca generar vínculos con tus seres queridos.
  • Intenta encontrarse contigo.