![](https://quieroamar.com/imagenes/Cuanto-cuesta-un-detective-privado-para-una-infidelidad-1140x700.jpg)
Cuando surge la sospecha de infidelidad en una relación, muchos se preguntan sobre el costo y la viabilidad de contratar a un detective privado. En este artículo vamos a examinar en detalle los factores que influyen en los honorarios de estos profesionales, desde la complejidad del caso hasta la duración de la investigación y los métodos utilizados. Comprender el panorama financiero de contratar un detective privado para este propósito puede ayudar a tomar decisiones informadas en momentos difíciles.
Claves que nos pueden indicar que se está produciendo una infidelidad
Según los detectives de Doverty, en la mayoría de los casos hay signos que podrían indicar que tu pareja está siéndote infiel. Aquí te mostraremos algunos de los más relevantes, aunque pueden existir otros.
- Cuando de repente tu pareja comienza a arreglarse más de lo habitual, podría ser señal de que ha conocido a alguien nuevo.
- Si empieza a poner muchas excusas sobre tener que trabajar más de lo normal para evitar estar contigo, también podría ser indicativo de una posible infidelidad.
- Si antes no le prestaba mucha atención al teléfono pero ahora no se separa de él y descuida su relación contigo, podría ser porque está más interesado en alguien más.
- Por lo general, las personas infieles tienden a mentir para ocultar su comportamiento. Si las mentiras son injustificadas, podría ser una señal clara de infidelidad.
- Otro indicio podría ser revisar los registros financieros, ya que gastos inusuales en restaurantes o tiendas podrían indicar que está gastando dinero en otra persona.
- Los cambios en la actividad sexual y la pérdida de comunicación también podrían ser señales de infidelidad. Sin embargo, para confirmarlo es crucial contar con pruebas concretas, y ahí es donde un detective juega un papel crucial.
Como has podido ver, hay diferentes síntomas que pueden demostrar que la pareja está siendo infiel. Pero los cambios de comportamiento no siempre son sinónimo de esa infidelidad. Por ese motivo, antes de sacar conclusiones finales es importante investigar con la ayuda de un detective y así comprender si realmente la infidelidad es una realidad o no. Por suerte, en ocasiones no es infidelidad y hay otras explicaciones. Pero esas explicaciones solo se pueden dar de la mano de un buen detective.
¿Cuánto cuesta un detective privado para investigar una infidelidad?
Personalmente te recomiendo contratar los servicios de los detectives privados de Doverty.es porque son los mejores a la hora de realizar la investigación. En este caso podemos ver como los precios de los detectives privados en Madrid van desde los 50 euros por hora. En este caso el precio incluye un detective y un vehículo. Además la investigación se realiza en horario laboral.
Si la investigación se realiza fuera del horario laboral o necesita de más medios, entonces el coste por hora de la investigación será más alto. Lo que está claro es que cuanta más compleja sea la investigación, más medios se necesitarán y en consecuencia más cara saldrá la investigación. Pero en términos medios podemos certificar que este tipo de investigaciones no suele ser cara. A cambio podrás salir de dudas y en consecuencia podrás saber si realmente tu pareja te está siendo infiel o no. Salir de dudas no tiene precio.
![](https://quieroamar.com/imagenes/Como-se-realiza-la-investigacion-de-una-infidelidad-1024x586.jpg)
¿Cómo se realiza la investigación de una infidelidad?
Cuando decides contratar a un detective para investigar a tu pareja por una posible infidelidad, lo primero que hace el profesional es iniciar con vigilancia y seguimientos. Mediante estas técnicas, buscan recolectar pruebas que indiquen qué hace tu pareja cuando está fuera de casa, para determinar si está siendo infiel o no.
Es crucial entender que el detective no puede acceder a datos privados como mensajes de WhatsApp u otros, ya que eso sería ilegal. Por lo tanto, el profesional se limita a utilizar métodos legales en su investigación.
Para comenzar, es importante identificar los momentos adecuados para realizar la vigilancia. Esto facilita la observación de posibles encuentros sospechosos. Incluso si los horarios exactos no son conocidos, el detective los determinará y los seguirá de cerca.
Es evidente que conocer los horarios de los posibles encuentros puede ayudar a reducir el costo de la investigación. Menos tiempo de vigilancia significa un costo total más bajo para el cliente.
¿Qué se debe hacer si la infidelidad es una realidad?
No te vamos a engañar, afrontar una infidelidad no es para nada fácil, pero tendrás que tener calma para evitar que el problema pueda ser más grave.
Antes de dar ningún paso, lo mejor que puedes hacer es relajarte. No es fácil, pero la relajación a través de la respiración es un método que suele dar muy buenos resultados. Y cuando sientas que te has relajado y en consecuencia has digerido un poco la noticia será el momento de actuar.
Para comenzar, lo que tendrás que hacer es hablar de manera directa con tu pareja. Siempre que se pueda hay que apostar por la comunicación abierta con el objetivo de que la otra persona confiese la infidelidad. En ocasiones puede que lo niegue, en cuyo caso será el momento de mostrar las pruebas que has obtenido a través del detective.
La conversación no será fácil para ninguna de las dos partes. En muchas ocasiones la persona infiel lo negará y se hará la ofensiva hasta la entrega de las pruebas. Luego las cosas cambiarán. Tras la conversación, la cual no será agradable, será el momento de realizar una reflexión personal. Esa reflexión puede llevar todo el tiempo que se necesite, nunca hay que dejarse llevar por las prisas o la presión. Con esa reflexión lo que se busca es saber cuales son las necesidades y sobre todo los sentimientos. Dependiendo de lo que se sienta puede ser una buena opción una segunda oportunidad o finalizar la relación.
La etapa de reflexión no suele ser fácil. En la medida de lo posible siempre hay que buscar apoyo emocional. Ese apoyo puede venir dado de alguien cercano, psicólogo o incluso de un consejero matrimonial.
Y tras superar esa etapa será el momento de decidir qué opción es mejor para la pareja. Como se suele decir, si una de las dos partes no quiere seguir adelante, entonces es porque la pareja no tiene futuro. Si se decide seguir adelante el camino no será sencillo. Hay que buscar la reconstrucción de la confianza para que la relación vuelva a ser fuerte. Y por supuesto, la persona infiel tendrá que cambiar su comportamiento para no volverlo a hacer.