Descubrir que la pareja es infiel es sin duda enfrentarse a un jarro de agua fría. Lo ideal es que esto no ocurra nunca y que podamos sustentar una relación basada en el respeto y la confianza, sin embargo, a veces las sospechas terminan por ser más que fundadas.

El ámbito del trabajo es uno de los más controvertidos en este sentido. En él se pasan muchas horas y puede que la otra persona desarrolle una relación romántica a espaldas de la pareja en cuestión. Además, las excusas laborales son de lo más útiles para estar fuera de casa sin que salten las alarmas.

Entonces, ¿cómo saber si tu pareja te engaña en el trabajo?, ¿qué puedes hacer para aclarar esta situación? A continuación, despejamos estas dudas. 

¿Qué hacer si tu pareja te engaña y lo niega?

Una de las normas no escritas de los infieles suele ser la de negarlo hasta la saciedad. Por el motivo que sea, las personas que engañan pretenden mantener una doble vida sin ser descubiertas, temen enfrentarse a la pareja o tal vez perder todo lo que han construido con ella. Pero, ¿qué hacer ante esta negativa?

Comprender la negativa

Lo primero que debes hacer es comprender que la pareja niegue lo ocurrido, y con esto no quiere decir que lo justifiques. La infidelidad en sí parte del engaño y, por lo tanto, si ha mantenido la mentira hasta el momento es porque esa persona no está dispuesta a enfrentarse a lo que está haciendo. Puedes intentar presionar para obtener una confesión, pero de poco servirá, cuando alguien se ha propuesto mantenerse en su argumento lo único que podemos hacer es asumirlo, no se puede obligar a un tercero a que haga lo que nosotros queremos. Eso sí, tienes potestad en tus propias reacciones y en las medidas que tú quieras tomar al respecto.

Evitar los sentimientos de culpabilidad

Fácilmente, puedes caer en culpabilizarte por lo que está ocurriendo y es algo que no te aconsejamos en absoluto. Buscar motivos para que una persona sea infiel, fallos en uno mismo o cosas que se podrían haber hecho mejor solo va a justificar a alguien que ha quebrantado tu confianza. El problema no está en que tengas defectos o no seas buena pareja, al final el único responsable es el infiel por su conducta poco ética y respetuosa. Enterarse de esto puede ser un palo para la autoestima inicialmente, pero no debes dejar que esto te afecte sobremanera ni cambie la percepción que tienes de ti.

Proponer terapia de pareja

Si consideras que la situación se puede arreglar o que puedes comprender mejor lo que está ocurriendo con terapia de pareja, puedes hacer esta sugerencia. Durante las sesiones es posible que la otra persona se abra y confiese finalmente lo ocurrido. No obstante, es más que probable que lo siga negando si esta ha sido su decisión en firme. En todo caso, asistir a un profesional para intentar arreglar los problemas es una decisión muy personal que cada pareja debe tomar según sus circunstancias concretas.

Plantear una ruptura

La otra alternativa a la terapia de pareja para arreglar las cosas es que tengas claro todo lo contrario: que la relación no debe continuar. Es perfectamente lícito que decidas acabar con el romance cuando tienes sospechas firmes de que hay una infidelidad en el trabajo y además la otra persona lo está negando. De hecho, solo con que exista esa falta en la confianza mutua, ya puede ser motivo suficiente para determinar que la relación no debe seguir adelante. Al final, la armonía en una pareja se basa en esa fe ciega y en la complicidad entre las dos personas que la conforman. Cuando eso desaparece, puede ser muy complicado de recuperar.

Confirmar la infidelidad con pruebas

En la mayoría de los casos es muy difícil tomar decisiones firmes sin confirmar que verdaderamente la pareja está siendo infiel. Por eso, una de las mejores cosas que puedes hacer es asegurarte de que realmente esto está ocurriendo. Eso sí, hay formas lícitas de hacerlo, por lo que te aconsejamos que acudas a un detective privado en lugar de tomarte la justicia por tu mano.

¿Es legal contratar un detective privado?

Perseguir a tu pareja hasta el trabajo o acecharla no es la mejor conducta para fomentar tu tranquilidad y solucionar el problema. Mucho menos revisar su teléfono móvil o sus comunicaciones, ya que esto puede ser directamente un delito. Aunque se trate de la pareja, la privacidad es un derecho que se mantiene a todas las personas y que no se puede vulnerar en ningún caso, aunque exista una confianza o relación romántica entre ellas.

La solución es dejarlo en manos de un detective privado. Los profesionales que puedes encontrar en empresas expertas como doverty.es hacen este tipo de trabajos y es algo completamente legal, de hecho, son los que están habilitados para realizar investigaciones siguiendo todas las normas.

Cabe destacar que contratar a un detective privado es algo que debe estar fundado, pues los profesionales no pueden dedicarse a investigar a los demás por puro capricho. La ley contempla que si existe una relación establecida y demostrada, con un vínculo en común y otros aspectos que unen a la pareja, como la convivencia, los hijos y el patrimonio compartido, es lícito querer conocer la infidelidad. Obtener pruebas de ello es lo que capacita a la persona para la toma de decisiones, por ejemplo, para una separación o divorcio.

Ventajas de contratar un detective privado para infidelidades

Hay una gran cantidad de ventajas que puedes encontrar en contratar a un detective privado para confirmar una infidelidad. Aquí te exponemos algunas de las más importantes.

Protección hacia ti

Contratando a un detective profesional te estás protegiendo de alguna forma, pues dejas en manos de un experto la investigación. Esto significa que no te meterás en problemas por husmear en los asuntos privados de un tercero y no caerás en conductas que pueden ser delictivas y que se vuelvan en tu contra. Puedes seguir con tu vida y normal y esperar a que el profesional te informe.

Hechos contrastados

Un investigador experto nunca va a sacar conclusiones subjetivas o interpretar a su manera las situaciones a las que se enfrente. En todo caso te ofrecerá hechos contrastados, pruebas fehacientes e informes con datos. De esta forma garantizas que si la infidelidad está probada, lo está de verdad, y no son conjeturas como las que tú u otra persona de tu entorno íntimo podáis dilucidar.

Información lícita y legal

Cuando los profesionales hacen su trabajo obtienen pruebas como grabaciones o fotografías. Todas ellas son perfectamente lícitas y legales, pues saben cuál es su marco de trabajo y dónde o cómo pueden registrar una situación sin vulnerar la privacidad de un tercero. Por lo tanto, tendrás la tranquilidad de que las cosas se hacen como deben y que no tendrás problemas con ello.

Casos de divorcio

Tanto es así, que las pruebas pueden ser presentadas en un tribunal cuando las ha realizado un detective privado profesional. Esto es algo que probablemente no se admitirá si lo haces por tu cuenta. En algunos casos de divorcio puede ser de utilidad para mostrar determinadas situaciones o luchar por el reparto de bienes, custodias de menores, etc.

Discreción y efectividad

Estos expertos están acostumbrados a hacer este tipo de investigaciones, por lo que son altamente discretos y muy difíciles de percibir. Obtendrás la confirmación que estás buscando sin llamar la atención, sin caer en conductas reprobables y de una forma efectiva: sabiendo que tienes pruebas contundentes y veraces.