Cuando en una relación se da una situación de infidelidad, esto puede traer consigo mucho dolor para las partes involucradas. Sin embargo, no siempre representa un rompimiento definitivo.

En ocasiones, las personas que han cometido la infidelidad pueden llegar a experimentar un verdadero arrepentimiento por las acciones que han herido a otros. Poder reconocer y comprender los signos de arrepentimiento genuino es lo que va a abrir la puerta a la reconstrucción de la confianza y a sanar esta situación.

Por eso, a continuación, vamos a contarte acerca de los principales signos de arrepentimiento que se pueden ver en una persona que ha cometido una infidelidad. 

Reflexión interna profunda

Para comenzar, uno de los primeros signos de arrepentimiento que se puede observar en una persona que ha cometido una infidelidad es una reflexión interna profunda y constante

La reflexión implica cuestionarse a uno mismo y a sus acciones, analizando cómo se ha llegado a tomar esa decisión y qué consecuencias la misma ha tenido para la pareja y para la supervivencia de la relación en general.

Es un proceso que puede llevar a una mayor comprensión de los fenómenos que están detrás de la infidelidad, siendo el punto de partida para el cambio y para la reconstrucción de la relación desde la honestidad. 

“La reflexión implica cuestionarse a uno mismo y a sus acciones, analizando cómo se ha llegado a tomar esa decisión y qué consecuencias la misma ha tenido para la pareja”. 

Asumir la responsabilidad

Si el arrepentimiento por la infidelidad es genuino, esto va a traer consigo una sincera asunción de la responsabilidad de las propias acciones. Las personas que están verdaderamente arrepentidas no buscan culpar a otros por sus acciones o a factores externos.

Por el contrario, la persona va a admitir que fue su decisión y va a estar dispuesta a enfrentar las consecuencias de sus actos. 

Asumir la responsabilidad es un paso clave hacia la reconstrucción de la confianza en la pareja, debido a que es lo que demuestra un compromiso verdadero para cambiar y para corregir el daño causado. 

Remordimiento y empatía

Otro de los signos de arrepentimiento que es importante tener en cuenta es el remordimiento. Es posible que la persona que cometió la infidelidad sienta un dolor profundo por el sufrimiento que ella misma generó en su pareja.

El remordimiento es más que una respuesta emocional a las consecuencias de la infidelidad en sí misma. También se relaciona con la empatía hacia la pareja amada y herida.

Sentir empatía y remordimiento quiere decir que la persona es capaz realmente de ponerse en el lugar del otro, de comprender el dolor que ha causado y de buscar formas de aliviar dicho sufrimiento. 

“El remordimiento es más que una respuesta emocional a las consecuencias de la infidelidad en sí misma. También se relaciona con la empatía hacia la pareja amada y herida”. 

Comunicación abierta y honesta

Posteriormente a la infidelidad, el proceso de curación necesita de una comunicación honesta y abierta desde ambas partes. Hay una clara señal de arrepentimiento cuando la persona que cometió la infidelidad está dispuesta a hablar de lo sucedido sin ocultar detalles que su pareja le pida.

Es esta comunicación 100 % honesta la que puede ayudar a comprender las motivaciones detrás de la infidelidad y permitir, después, que la pareja afectada exprese sus preocupaciones y sus sentimientos de forma también transparente. 

Compromiso con la terapia y el cambio personal

Con frecuencia, el arrepentimiento por la infidelidad en la pareja se acaba traduciendo en un compromiso activo por parte del infiel para trabajar en sí misma y también en la reconstrucción de la relación.

Según el caso, esto puede incluir la búsqueda de terapia individual o de pareja para abordar las causas de la infidelidad, como la insatisfacción, la falta de intimidad, los problemas de comunicación, entre otras cosas.

Lo que esto demuestra es un esfuerzo continuo por mejorar y por cambiar, lo que también es una señal sólida de arrepentimiento. 

“Según el caso, esto puede incluir la búsqueda de terapia individual o de pareja para abordar las causas de la infidelidad, como la insatisfacción, la falta de intimidad, los problemas de comunicación”. 

Paciencia y respeto hacia el proceso de curación

Una vez que la infidelidad ha sucedido, la pareja herida puede necesitar de tiempo para sanar, lo que no quiere decir que la relación esté terminada. 

Por eso, el arrepentimiento real se manifiesta a través de la paciencia y el respeto que pueda tener la persona infiel hacia ese proceso de curación que su pareja necesita.

El arrepentido genuino comprende que la reconstrucción de la confianza va a llevar tiempo y esfuerzo y está dispuesto a apoyar a su pareja a lo largo del viaje emocional. 

Transparencia 

Por último, la transparencia es un factor clave en el proceso de recuperación después de que ha tenido lugar una infidelidad. Si el arrepentimiento es real, una señal de ello es la disposición de la persona que ha traicionado para ser completamente transparente en sus acciones a partir de ahora.

Esto implica necesariamente compartir de forma honesta y abierta cualquier interacción o comunicación que pueda generar desconfianza en la pareja. Además, es importante esforzarse en eliminar secretos y mantener una actitud de apertura que contribuya a construir una base sólida de confianza. 

“Si el arrepentimiento es real, una señal de ello es la disposición de la persona que ha traicionado para ser completamente transparente en sus acciones a partir de ahora”.