Como sabemos, la pareja es ese espacio que se debe sentir seguro y cómodo en el que todos debemos sentir que podemos hablar de todo lo que nos está pasando y de lo que pensamos. Sin embargo, a veces, sea por inseguridad y porque no se puede ver predisposición de la otra parte, puede pasar que hablar de lo que nos pasa resulte especialmente complejo, sobre todo en los casos en los que el malestar proviene de cuestiones propias de la pareja. Por eso, a continuación, vamos a hablar de cómo decirle a tu pareja cuando te sientes mal o cuando algo te molesta.
¿Qué hacer cuando tu pareja hace cosas que te molestan?
Especialmente en los casos en los que la pareja convive, pero también en las parejas que no lo hacen, es frecuente encontrar cosas que el otro hace y que molestan. Esto es algo normal y necesario en muchos casos debido a que es lo que nos permite ver que somos dos personas con sus diferencias que están eligiendo pasar tiempo juntas a pesar de ellas.
Un error muy común que se suele cometer es el de no decir nunca nada por miedo a que la otra persona pueda molestarse. Pero debemos pensar que, cuando hay cosas que nos molestan, si no las decimos, nos puede pasar que se acumulen en nuestro interior en forma de malestar. Esto tiende a crecer con el tiempo hasta que llega un momento en que estalla y puede arruinar la relación. Si se quiere evitar esto, lo que se debe hacer cuando la pareja hace cosas que molestan es hablar sinceramente con ella y plantear la situación. En muchos casos, este accionar puede llevar a que se logre un acuerdo en el que la pareja pueda entender que hay algo que está molestando y cambiar dichas conductas para lograr mayor bienestar en la otra persona.
¿Cómo hablar con tu pareja de lo que te molesta?
Ahora que hemos visto la importancia de hablar sinceramente con la pareja respecto de las cosas que nos molestan, queremos hacer énfasis en el cómo hacerlo. Esto es algo que genera especial temor en muchas personas, ya que una mala decisión puede llevar a que las cuestiones se malentiendan o que se generen roces que bien podrían evitarse. En este sentido, las principales claves a tener en cuenta para poder hablar con tu pareja de las cosas que te molestan son las siguientes:
- Hablar siempre en persona: si bien hoy hacemos muchas cosas por WhatsApp y otras plataformas, las conversaciones más serias siempre deben llevarse a cabo en persona. Además, hay que tener en cuenta que el “face to face” nos permite comunicarnos también con gestos, a fin de evitar asertividad donde no la hay u otras confusiones.
- Evitar las acusaciones: cuando algo nos molesta de la otra persona y no es algo de gran gravedad, es importante que la comunicación se oriente hacia la incomodidad que sentimos con algunas cosas pero sin acusaciones y sin señalar con el dedo que la otra persona hace algo mal.
- Ser sincero: si algo nos molesta pero lo manifestamos a medias tintas o lo decimos esquivando ciertas cuestiones, esto puede llevar a que sigamos acumulando cierto malestar. Por eso, siempre es importante ser sincero con lo que se quiere decir.
- Preguntar la opinión: es posible que tu pareja tenga una respuesta o una opinión acerca de lo que acaba de escuchar. Por eso, siempre es importante dar el espacio adecuado para que se manifieste también. Muchas veces esto puede llevar a una conversación de lo más enriquecedora que modifique positivamente el vínculo.
- Buscar soluciones: finalmente, muchos de estos problemas pueden tener solución. Si la pareja tiene un vínculo saludable, es posible que se llegue a un acuerdo para resolver estas molestias y salir adelante de una mejor manera.
¿Qué actitud tener con las cosas que no me gustan de mi pareja?
Especialmente cuando la ilusión empieza a pasar y se va ese momento en que se ve a la pareja como la persona más perfecta del mundo, dando paso al amor sincero, encontrar cosas que nos molestan de esa persona puede ser difícil. No obstante, todos tenemos cosas que pueden molestar a otros (incluyendo a los amigos y a la familia), por lo que esto es algo normal. Simplemente hay que saber cómo gestionarlo.
Por eso, la primera actitud que se debe tener ante las cosas que molestan de la pareja tiene que ver con la sinceridad y la disposición para hablar acerca de ello. Muchas veces, el hecho de hablar de forma respetuosa de las cosas que nos molestan puede motivar grandes cambios en la otra persona que haga que el vínculo – y especialmente la convivencia – mejore sustancialmente.
En segunda instancia, es muy importante tomar una actitud de paciencia y de apertura, especialmente en los casos en los que aquello que nos molesta no sea algo de gravedad que dificulte considerablemente el vínculo. Entender que hay cosas que pueden no encantarnos de la pareja del mismo modo que de otras personas o del mismo modo en que hay cosas nuestras que pueden no encantarle a nuestra pareja de nosotros es la forma de mantener vínculos sanos y seguros.